A raíz de un mail enviado por compañerxs estudiantes de teatro, compartimos por este medio su preocupación respecto a los horarios que este nuevo cuatrimestre les han asignado. Lxs chicxs empezaron este año decubriendo que no había horarios vespertinos para cursar materias "troncales" de la carrera, materias que se caracterizan por ser exclusivamente presenciales. Al parecer, este conflicto existe tanto en las materias de primer año, como en algunas de cuarto, y perjudica a aquellxs que, además de estudiar deben trabajar para poder mantenerse. La denuncia que se realiza en la carta que se reproduce más abajo, entregada el pasado viernes a la coordinadora Ángeles Smart, enfatiza la contradicción entre el discurso de la universidad inclusiva y la efectiva política que se lleva adelante, ya que quienes son a la vez estudiantes y trabajadores, tendrán que abandonar, al menos por un año, el cursado de algunas materias.
Carta presentada, firmada por estudiantes de la UNRN, presentada el 1ero. de marzo.
LIC. ÁNGELES SMART
Coordinadora de
Licenciatura en Arte Dramático
y Profesorado en Teatro
Coordinadora de
Licenciatura en Arte Dramático
y Profesorado en Teatro
De nuestra mayor consideración:
En vistas del comienzo del nuevo período lectivo y habiéndose publicado oficialmente, con menos de una semana de anticipación, los horarios de las cursadas correspondientes a las carreras de Arte Dramático, nos resulta de suma urgencia dirigirnos a usted a fin de solicitar que se evalúe una nueva
distribución de los horarios.
distribución de los horarios.
La UNRN es una universidad pública que persigue, o debería perseguir, como uno de sus objetivos fundamentales la generación de un espacio de formación académica en igualdad de oportunidades para todos los alumnos, independientemente de sus realidades sociales y económicas. Visto y considerando lo anterior, hemos observado que la distribución de horarios resulta sumamente excluyente para aquellos alumnos que cumplan una jornada laboral de 8 horas. Algunas cátedras se han dividido en 2 comisiones debido a la cantidad de alumnos. Se ha establecido un turno matutino y otro en primeras horas de la tarde. Consideramos que sería necesario modificar la disposición del segundo turno, reubicándolo en un horario vespertino, lo que garantizaría la inclusión de los alumnos con obligaciones laborales en primeras horas de la tarde.
Analizando la distribución de horarios (se adjunta planilla oficial), podemos observar que hay varias franjas libres en los salones actualmente disponibles, que podrían ser aprovechadas reubicando los horarios de determinadas materias (se adjunta una planilla con la utilización actual de los espacios). Históricamente, la carrera ha tenido la distribución horaria situada entre las 17hs y las 23hs. Además, en años anteriores se han dictado clases los sábados a la mañana. En la propuesta actual, prácticamente no se utilizan los sábados y en sólo 2 de los 5 días restantes, los salones se aprovechan hasta las 23hs.
Aunque no figura en la información oficial publicada, tenemos conocimiento de las avanzadas gestiones para contar con un tercer salón, lo cual amplía notoriamente las posibilidades de redistribución de materias en el horario vespertino. Sabemos que son necesarios dos meses para llevar delante refacciones en el nuevo espacio, mientras tanto se podrían implementar los cambios sugeridos anteriormente para brindar una solución provisoria. Una vez acondicionado el nuevo espacio, podría evaluarse una solución definitiva que contemple las necesidades de todos. Esta propuesta brinda la oportunidad de continuar con su formación a alumnos que en el esquema actual están quedando sin alternativas.
Teniendo en cuenta el inminente comienzo de clases, y que esta situación problemática no pudo plantearse con mayor anticipación por la falta de información oficial, solicitamos una pronta evaluación de la propuesta presentada y requerimos una respuesta formal que incluya los argumentos que sustenten las decisiones tomadas. Queremos recalcar la urgencia en la resolución de este asunto, haciendo notar que la demora en la toma de decisiones, llevaría a la casi segura pérdida de regularidad en las cursadas por no poder completar los mínimos exigidos de asistencia.
Firman la presente, en planillas adjuntas, alumnos afectados directamente por esta situación y también compañeros que se solidarizan porque entienden la legitimidad del reclamo.
Alumnos de la carrera de Lic. en Arte Dramático y Prof. en Teatro
No hay comentarios:
Publicar un comentario