sábado, 24 de noviembre de 2012

¿Y el torneo de fútbol?

Como sabemos, estábamos organizando un torneo de fútbol para el que necesitábamos el ausício de la Universidad de la que somos parte. Decimos que "necesitábamos" porque esperábamos que la UNRN apoyara esta iniciativa garantizando, principalmente, el seguro para los participantes y un lugar adecuado para llevar adelante varios partidos a la vez.
En un principio, Zotelle y Aguiar nos habían dicho que sí, que la Universidad iba a poner el lugar, el seguro y, además, copa y medallas para los ganadores; lamentablemente se echaron para atrás el lunes pasado, por lo que tendremos que afrontar los gastos de cancha y seguro entre nosotros.
En cuanto tengamos información nuea al respecto, la infomaremos por este medio.

Se copia a continuación la nota presentada al rechazar la oferta que la UNRN nos realizó.
Comisiónde Actividades


---
San Carlos de Bariloche, 22 de noviembre de 2012.
REF: Torneo de Fútbol.

Para: Secretaria Académica UNRN - Sede Andina - Sr. Diego Aguiar:

Por medio de la presente nos dirigimos a Ud. a efectos de comunicarle que, habiendo considerado vuestra contra-propuesta en lo referido a la organización de un torneo de fútbol para integrantes de la Universidad Nacional de Río Negro, hemos decidido declinarla.

Nos sentimos en la necesidad de explicitar las razones de nuestra negativa. En la reunión celebrada el lunes pasado, en la que estuvieron presentes tanto los representantes de la Comisión de Actividades que se desprende de la Asamblea estudiantil, como los representantes de las áreas de Deporte y de Bienestar estudiantil de la UNRN, estos últimos manifestaron su marcha atrás respecto de auspiciar un torneo de fútbol (mixto en tanto géneros, claustros y edades) al darse cuenta de que estaba promovido por la Asamblea estudiantil. En cambio, se nos informó que no habría inconveniente en financiar el proyecto si este fuera impulsado por un grupo de estudiantes no nucleados como Asamblea.

No entendemos la razón de este cambio de parecer. Una actividad que ya estaban de acuerdo en apoyar oficialmente por sus ventajas obvias, repentinamente se convierte en un inconveniente al evidenciarse que quien la organiza desde un principio es la Asamblea estudiantil.

Impuesta esta condición por parte de la gestión de la UNRN, queremos manifestar nuestro sentir al respecto. Habiendo solicitado apoyo a la UNRN para garantizar que el acceso al torneo no fuera limitado por problemas económicos, y fuera inclusivo, la gestión de la UNRN por medio de las áreas encargadas de aprobar este auspicio, nos puso como limitante fundamental el renunciar a la denominación que hemos tomado para nosotros mismos.

Hace ya tres meses que nos reunimos, difundiendo ampliamente los horarios y lugares de encuentro, y nos enorgullecemos de, al día de hoy, haber conformado un espacio en el que todas las escuelas tienen al menos una mínima representación y en el que todas las voces estudiantiles pueden ser escuchadas y tenidas en cuenta. Este espacio, producto de nuestro trabajo y de nuestro compromiso con la institución a la que pertenecemos, tomó para sí el nombre de Asamblea, ya que esta figura representa el modo de organización que le hemos dado a nuestra forma de trabajar por una mejor Universidad. Basta con consultar lo que la Real Academia Española tiene para decir respecto de esta palabra como para entender que Asamblea es lo que somos, al menos, desde el 29 de septiembre, fecha en empezamos a labrar actas para que nuestras sesiones tuvieran el carácter público y el registro histórico necesarios.

El hecho de que representantes de la propia Universidad a la que pertenecemos y por la que trabajamos no quieran reconocernos como un espacio “válido” con el cual dialogar, y pretendan que renunciemos al nombre que nos dimos, que, repetimos, es producto de un largo trabajo de idas y venidas, debates y acuerdos, nos parece equivalente a pedirnos que neguemos quienes somos.

Una vez más, hace tres meses que estamos difundiendo el espacio de la Asamblea entre todas las materias de todas las carreras, tres meses que nos reunimos regularmente, teniendo al día la agenda que guía nuestras sesiones, generando los espacios de debate y construcción colectiva de conocimiento que caracterizan a la Universidad pública.

Si los representantes de la gestión actual de la UNRN no quieren reconocernos como lo que somos en base al esfuerzo aplicado y a los resultados obtenidos, prescindiremos del auspicio que la UNRN habría ofrecido para llevar a cabo este proyecto que, consideramos, tanto aporta a la construcción de la identidad de nuestra institución.

No dejamos de agradecerle la disposición inicial y lamentamos que el tener diferentes puntos de vista respecto a la gestión de turno de nuestra UNRN nos impida trabajar en conjunto.

En este mismo acto queremos informarle e invitarle a difundir el torneo de fútbol y la jornada de fin de año que realizaremos el 8 y 9 de Diciembre con costo, horario y lugar que en breve confirmaremos.

Sin más, lo saludamos muy atte.


Comisión de Actividades
Asamblea estudiantil UNRN - Bariloche
asambleaestudiantilunrn@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario