de Beatrice Briggs (1997)
EL CONSENSO:
UN PROCESO PARA COMPARTIR EL PODER Y CONSTRUIR COMUNIDAD
Si se desea construir una comunidad saludable, se deben contestar las siguientes preguntas: “¿quién toma las decisiones?” y “¿cómo se toman las decisiones?” Tomar decisiones claras respecto de las cuestiones básicas del poder y del proceso mismo puede convertir a un grupo de personas diversas en una comunidad fuerte,
estable y afectuosa. Actualmente, hay cada vez más personas desilusionadas con las estructuras verticales, en las cuales una minoría poderosa toma las decisiones. Este proceso tiene carencias, porque casi siempre genera una minoría privada de influencia. En todo el mundo hay personas que están buscando formas de discutir y resolver problemas y de construir un futuro para sus hijos ecológicamente adecuado y, al mismo tiempo, socialmente justo. El consenso es el proceso de toma de decisiones que mejor sustenta estas
intenciones.
Consenso es la forma en que un grupo de iguales toma decisiones.
Este proceso se basa en la creencia de que cada individuo posee una parte de la verdad. Por lo tanto, a cada miembro del grupo se le debe dar un tiempo y un espacio en el cual pueda expresar su verdad y se le escuche con respeto. Sin embargo, no se puede permitir que los individuos dominen al grupo. En el consenso, igual que en los ecosistemas, cada individuo rige y al mismo tiempo está regido por la comunidad más amplia. En esta red de relaciones recíprocas se crea la belleza y la fuerza del todo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario