sábado, 20 de octubre de 2012
Sesión del CGyPE
Compartimos con el siguiente enlace el resumen que nos envió la consejera estudiantil Berenice Delgado sobre la sesión del Consejo de Gestión y Planificación Estratégica del 12 de Octubre.
Espacio fijo de reunión
Confirmamos que tendremos disponible TODOS LOS SÁBADOS, de 13.30 a 17 H el AULA 2 de TACUARÍ para sostener asambleas regulares. Este lugar está para que todxs lxs estudiantes, sean de la carrera o el año que sean, nos acerquemos a informarnos y debatir sobre las situaciones que afectan a nuestra Universidad.
¡Estamos todxs invitadxs!
¡Estamos todxs invitadxs!
lunes, 15 de octubre de 2012
Sobre el Consejo de Docencia
Gracias a Jorgelina Bonini, consejera estudiantil de Bariloche en el consejo de universidad de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil (CDEyVE), nos llegó este resumen de lo que se trató en este consejo el jueves 11 de octubre en Roca, un día antes de la sesión del Consejo de Gestión y Planificación Estratégica. Es llamativo que en el CDEyVE no se debatió ninguna propuesta de reforma de estatuto, dejando todo el trabajo para el CGyPE, consejo del que aún no tenemos novedades.
Copiamos textual lo enviado por Jorgelina, correspondiente a lo trabajado en su consejo.
- el programa de la carrera de Ing en Telecomunicaciones (quedó sin
aprobarse lo propuesto hasta que la Dirección de la Escuela de
Producción de la Sede Andina lo vea y pueda hacer sus aportes ya que
se dictará en nuestra Sede. Parece que entre la Directora de la
Escuela y quien armó el programa -Javier Areta- no hubo comunicación o
sila hubo no fue suficiente y la Dirección de la Escuela no participó
del armado de este programa)
- el programa de ingreso 2013 (se aprobó lo propuesto, con la
incorporación de una fecha más para rendir libre de las que se
proponían)
- el calendario académico 2013 (se aprobó lo propuesto)
- el informe del rector sobre la situación académica (dos puntos
salientes del informe que nos dió el rector fueron que por un lado
menos de la mitad de los alumnos de la universidad tienen aprobadas
dos materias por año. SOn unos 3200. Por estos 3200 alumnos la
universidad recibe el presupuesto. Hay preocupación por el bajo
número. Por otro lado se indicó que la universidad pasó a formar parte
de la secretaría de asuntos académicos del CIN, en donde ya pudo
proponer modificaciones como por ejemplo que para las carreras que se
aprueben bajo la CONEAU solo se pida la factibilidad y docentes hasta
el primer año para la presentacion inicial. Por otra parte se comentó
que a fin de año se harán acciones para conseguir donaciones y
financiamiento externo para aumentar el numero de becas)
- el proyecto de evaluación y recategorización docente ( quedó en
comisión para seguir tratándolo)
- modificación de la resolución recotral 559 (no se trató porque no
llegó el material a tiempo a los consejeros)
- modificación al reglamento de estudios ( se trató sobre tablas la
modificación de don incisos de un artículo del reglamento, en uno de
ellos se indica que no se pueden tomar mas de dos finales del mismo
cuatrimestre en el mismo dia y en el otro que quien desaprueba en el
primer llamado de un turno una materia, pueda volver a inscribirse en
el segundo llamado del mismo turno.
- 5 convenios marco con distintas instituciones ( se trataron sobre
tablas. los convenios son con IPPV, Ministerio de Salud de las
Provincia de Río Negro, facultad de Odontología de la Plata, ARSA,
Secretaría de Medio Ambiente de Río Negro)
Copiamos textual lo enviado por Jorgelina, correspondiente a lo trabajado en su consejo.
- el programa de la carrera de Ing en Telecomunicaciones (quedó sin
aprobarse lo propuesto hasta que la Dirección de la Escuela de
Producción de la Sede Andina lo vea y pueda hacer sus aportes ya que
se dictará en nuestra Sede. Parece que entre la Directora de la
Escuela y quien armó el programa -Javier Areta- no hubo comunicación o
sila hubo no fue suficiente y la Dirección de la Escuela no participó
del armado de este programa)
- el programa de ingreso 2013 (se aprobó lo propuesto, con la
incorporación de una fecha más para rendir libre de las que se
proponían)
- el calendario académico 2013 (se aprobó lo propuesto)
- el informe del rector sobre la situación académica (dos puntos
salientes del informe que nos dió el rector fueron que por un lado
menos de la mitad de los alumnos de la universidad tienen aprobadas
dos materias por año. SOn unos 3200. Por estos 3200 alumnos la
universidad recibe el presupuesto. Hay preocupación por el bajo
número. Por otro lado se indicó que la universidad pasó a formar parte
de la secretaría de asuntos académicos del CIN, en donde ya pudo
proponer modificaciones como por ejemplo que para las carreras que se
aprueben bajo la CONEAU solo se pida la factibilidad y docentes hasta
el primer año para la presentacion inicial. Por otra parte se comentó
que a fin de año se harán acciones para conseguir donaciones y
financiamiento externo para aumentar el numero de becas)
- el proyecto de evaluación y recategorización docente ( quedó en
comisión para seguir tratándolo)
- modificación de la resolución recotral 559 (no se trató porque no
llegó el material a tiempo a los consejeros)
- modificación al reglamento de estudios ( se trató sobre tablas la
modificación de don incisos de un artículo del reglamento, en uno de
ellos se indica que no se pueden tomar mas de dos finales del mismo
cuatrimestre en el mismo dia y en el otro que quien desaprueba en el
primer llamado de un turno una materia, pueda volver a inscribirse en
el segundo llamado del mismo turno.
- 5 convenios marco con distintas instituciones ( se trataron sobre
tablas. los convenios son con IPPV, Ministerio de Salud de las
Provincia de Río Negro, facultad de Odontología de la Plata, ARSA,
Secretaría de Medio Ambiente de Río Negro)
miércoles, 10 de octubre de 2012
Asamblea Estudiantil UNRN - Bariloche
Desde los comienzos de esta Universidad, allá por el 2009, los estudiantes de esta sede hemos trabajado arduamente en la consolidación de un cuerpo de estudiantes. Es, quizá, a partir de fines del año 2011 que, ante los conflictos que nos reunieron masivamente en asambleas, este proyecto de Centro de Estudiantes fue tomando forma.
Hoy, finalizando el año 2012, nos consta habernos reunido en una Asamblea Estudiantil que busca nuclear a todas las carreras que se dictan en la sub-sede Bariloche para, en conjunto, conformar la manifestación política del estudiantado.
Al día de la fecha, llevamos dos asambleas celebradas, con amplia participación de las diferentes Escuelas de docencia de la ciudad, de las cuales se desprende este blog como proyecto de comunicación dependiente de la Comisión de Prensa y Difusión conformada en la primer asamblea. Este espacio estará abierto a todxs y será principalmente un sitio en el que hallar información y opiniones que nos atañen como grupo de estudiantes de la UNRN -Bariloche.
Asimismo, el sábado 6 de octubre se dispuso la creación de un mail para la comunicaión oficial que saldrá de la Asamblea, asambleaestudiantilunrn@gmail.com, el cual también estará disponible para recibir aquellas notas que quieran ser publicadas en este blog.
Hoy, finalizando el año 2012, nos consta habernos reunido en una Asamblea Estudiantil que busca nuclear a todas las carreras que se dictan en la sub-sede Bariloche para, en conjunto, conformar la manifestación política del estudiantado.
Al día de la fecha, llevamos dos asambleas celebradas, con amplia participación de las diferentes Escuelas de docencia de la ciudad, de las cuales se desprende este blog como proyecto de comunicación dependiente de la Comisión de Prensa y Difusión conformada en la primer asamblea. Este espacio estará abierto a todxs y será principalmente un sitio en el que hallar información y opiniones que nos atañen como grupo de estudiantes de la UNRN -Bariloche.
Asimismo, el sábado 6 de octubre se dispuso la creación de un mail para la comunicaión oficial que saldrá de la Asamblea, asambleaestudiantilunrn@gmail.com, el cual también estará disponible para recibir aquellas notas que quieran ser publicadas en este blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)